Tabla de contenidos
La depresión es un tema del que puede ser difícil hablar, pero si uno de tus amigos o de tus seres queridos está deprimido, charlar con él sobre la importancia de buscar ayuda puede marcar la diferencia. Sigue estos consejos para iniciar la conversación.

Demuéstrale que te importa
- “Dime cómo te sientes. Estoy aquí para escucharte y apoyarte”.
- “Estoy preocupado por ti. Creo que sería bueno que hablaras con alguien sobre la depresión. Quiero que recibas la ayuda que necesitas para sentirte mejor”.
- “Déjame recordarte todas las cosas que me encantan de ti”.
- “Realmente me gustaría pasar más tiempo contigo. Salgamos a caminar o a comer juntos, o vayamos al cine”.
Ofrécele esperanza
- “La depresión se puede tratar. Buscar ayuda es lo mejor que puedes hacer”.
- “La mayoría de las personas mejoran con el tratamiento, incluso las que están pasando por una depresión profunda”.
- “Hay diferentes formas de tratar la depresión, entre ellas, medicamentos y psicoterapia. Aumentar la actividad física también podría hacerte sentir mejor”.
Ofrece ayuda
- Déjame ayudarte a averiguar qué te pasa. Puedes comenzar pidiendo una cita con el doctor o yo puedo ayudarte a encontrar a alguien con quien puedas hablar, como un consejero, un psicólogo (terapeuta) o un trabajador social”.
- “Puedo llevarte en auto a la cita de la terapia o recordarte que te tomes los medicamentos”.
- Llámame o envíame un mensaje de texto en cualquier momento en que necesites apoyo o quieras hablar”.
Síntomas de la depresión
- Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
- Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
- Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes

- Insomnio o dormir demasiado
- Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor
- Cambios en el apetito: falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
- Ansiedad, nerviosismo o inquietud
- Lentitud al razonar, hablar y realizar movimientos corporales
- Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o sentimiento de culpa por cosas de las que no eres responsable
- Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
- Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos de suicidio o suicidio
- Problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o de cabeza
Aclaraciones
No todas las personas son iguales, puede que realizando cierta acción ciertas personas se sientan bien y otras no, además ten en cuenta y no te sientas culpable por no poder ayudar… Hazle entender que no esta sola y que tu siempre le apoyaras.
Autor: Kevin (Studio Gaman)